
¿Qué es el vamping?
Si tus hijos/as parecen agotados aunque se vayan a la cama temprano, es posible que pudiera tratarse de vamping. Este anglicismo es el término que describe el hábito de utilizar dispositivos electrónicos como móviles, tablets o videojuegos durante la noche, robando horas muy valiosas de sueño.
El término vamping proviene de la unión de dos palabras inglesas: “vampire” (vampiro) y “texting” (enviar mensajes de texto).
Te contamos lo que tienes que saber sobre el vamping y cómo esta práctica está afectando a niños, niñas y adolescentes.
¿Por qué ocurre el vamping?
El vamping, sobre todo en adolescencia, está ligada a la necesidad creciente de conexión social continua, impulsada por redes sociales, aplicaciones de mensajería y juegos online. Los adolescentes suelen practicar vamping como una forma de obtener privacidad, ya que en la noche encuentran un entorno más íntimo y libre del control adulto, aumentando así la sensación de autonomía y libertad.
Redes sociales como Instagram, TikTok y juegos online se convierten en irresistibles fuentes de interacción durante la noche, cuando sienten mayor independencia. Sin embargo, el vamping tiene consecuencias serias para su salud física, mental y emocional. La exposición prolongada a las pantallas durante la noche afecta directamente la calidad del sueño, lo que puede derivar en trastornos del sueño, ansiedad, estrés y menor rendimiento académico.
Además, la noche es un momento especialmente sensible, ya que sin supervisión parental, aumenta considerablemente el riesgo de exponerse a contenidos inapropiados o contactos peligrosos. La presión social y la necesidad constante de aprobación empujan a los jóvenes a permanecer conectados, sacrificando tiempo esencial de descanso.
El impacto real del vamping en los adolescentes
Las estadísticas revelan consecuencias alarmantes:
🔹 Según el Informe sobre Adicciones Comportamentales 2024 (Publicado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones), usar pantallas después de medianoche triplica las conductas de riesgo online.
🔹 La Sociedad Española de Pediatría indica que el 60% de adolescentes admite usar el móvil por la noche, afectando negativamente a su calidad del sueño.
🔹 El déficit de sueño provocado por el vamping está directamente relacionado con disminución de la concentración, mayor ansiedad y peor rendimiento escolar.
🔹 La ausencia de normas en el uso de pantallas incrementa los riesgos digitales. Así, los estudios demuestran que los adolescentes sin normas tienen hasta un 40% más de probabilidades de desarrollar adicción a las pantallas.
Estos datos confirman que el vamping es una amenaza real para el bienestar de niños, niñas y adolescentes.
Consecuencias del vamping en la vida adolescente

Salud física y emocional:
- Insomnio, cansancio crónico y estrés persistente.
- Ansiedad, irritabilidad y cambios emocionales frecuentes.
Desempeño académico:
- Menor capacidad de atención y retención de información.
- Mayor dificultad para cumplir responsabilidades académicas.
Riesgos digitales incrementados:
- Mayor exposición al ciberacoso, grooming y contenido inapropiado.
- Consumo más frecuente de publicidad invasiva y adictiva.
- Más posibilidades de contactos con personas o comunidades peligrosas.
El riesgo de tener acceso a pantallas por la noche
Permitir el acceso nocturno ilimitado a pantallas, ya sean smartphones, tablets o smartTVs, es especialmente problemático porque:
🔸 Interfiere con el sueño saludable: La luz azul emitida por las pantallas disminuye la producción de melatonina, crucial para regular el sueño.
🔸 Reduce la capacidad de autocontrol: La falta de sueño debilita el juicio y aumenta las decisiones impulsivas, incrementando riesgos en línea.
🔸 Incrementa la vulnerabilidad digital: Durante la noche, sin supervisión, es más probable el acceso a contenidos o contactos peligrosos.

¿Cómo detectar y enfrentar el vamping desde casa?
Observa estas señales:
- ¿Tiene dificultades para despertarse por las mañanas?
- ¿Parece que siempre esté cansado/a?
- ¿Sufre cambios bruscos de humor o comportamiento?
- ¿Ha descendido su rendimiento escolar?
Consejos para familias:
✅ Crea un ambiente propicio para descansar: Espacios libres de pantallas, con iluminación tenue que invite al reposo.
✅ Proporciona alternativas saludables: Anima a actividades tranquilas antes de dormir como lectura, música relajante o ejercicios de respiración.
✅ Fomenta la comunicación abierta: Habla con frecuencia sobre sus experiencias digitales, inquietudes o temores.
✅ Establece acuerdos claros sobre el uso de tecnología: Acuerda de forma conjunta normas claras y horarios de desconexión nocturna.
✅ Revisa regularmente las prácticas digitales de la familia: Evalúa y adapta regularmente las normas según la edad y las necesidades de cada adolescente.
✅ Involúcrate en actividades familiares offline: Dedica tiempo a actividades familiares que no involucren pantallas, fortaleciendo así las relaciones personales.
✅ Sé un modelo digital positivo: Recuerda que tu comportamiento es un ejemplo para tus hijos. Muestra hábitos saludables en tu propio uso tecnológico.
✅ Implementa herramientas tecnológicas: Utiliza aplicaciones de control parental que te ofrezcan la seguridad de que se cumplen los límites establecidos. ¿Conoces ZAINDARI? 😉
✅ Crea rutinas nocturnas tranquilas: Establece rituales como una hora fija para apagar dispositivos, facilitando la adaptación a los hábitos de sueño saludables.
Cómo ZAINDARI combate eficazmente el vamping
En ZAINDARI entendemos bien los retos que supone gestionar el uso digital de los adolescentes, y te ofrecemos soluciones fáciles y prácticas:
🔹 Control de acceso nocturno: Limita automáticamente el uso de todos los dispositivos de la casa para garantizar un descanso adecuado.
🔹 Personalización sencilla: Ajusta los límites según las necesidades específicas de cada miembro de la familia.
🔹 Seguridad digital garantizada: Protege automáticamente de contenidos inadecuados sin necesidad de instalar complicadas aplicaciones.
¿Quieres saber más sobre cómo ZAINDARI puede ayudarte con la educación digital de tus hijos/as? Escríbenos un 📧 o llámanos 📲 para cualquier duda 👍