
La entrega del primer móvil es algo que les hace mucha ilusión a nuestros hijos e hijas. Para ellos, este momento marca un paso importante hacia la independencia que es algo que, en la preadolescencia y adolescencia, desean con entusiasmo. Sin embargo, para muchas familias este paso implica también incertidumbre y preocupación. En ZAINDARI somos conscientes de ello porque, en las formaciones que realizamos en centros educativos con familias, surgen cuestiones relacionadas con este tema.
En este artículo, te hablamos de las tres principales preocupaciones de las familias sobre la entrega del primer móvil y te damos algunas pautas de seguridad que debes seguir si te estás planteando dar el paso de regalarle un móvil. Porque el primer móvil es su ilusión, y también, tu responsabilidad.
Las tres preguntas más frecuentes que se hacen las familias sobre la entrega del primer móvil
Aunque son muchas las dudas sobre el uso del primer móvil que surgen en los talleres que realizamos con las familias, éstas son las tres preguntas más frecuentes:
1."¿A qué edad es adecuado darle el móvil?"
Esta es probablemente la pregunta más recurrente. La realidad es que no existe una edad exacta recomendada universalmente, pero nosotros consideramos una regla clara: cuando haya desarrollado ciertas habilidades para gestionar el uso del móvil.
Cada niño/a es diferente. Son padres y madres los que deben valorar la madurez de su hijo/a, madurez personal y digital, y decidir si lo consideran «apto» para hacer uso de un móvil.
Preguntas clave que se pueden hacer las familias para valorar la entrega del primer móvil son: ¿Cómo es su comportamiento? ¿Asume las normas? Porque normas de uso sí ha de tener, independientemente de la edad a la que entregues el móvil. Y, ¿asume las consecuencias del incumplimiento de las normas? Estas también han de existir y, padres y madres han de hacerlas cumplir para que así vayan aprendiendo a hacer un uso correcto del móvil.

2. "¿Y si mi hijo es el único de su clase sin móvil?"
La presión social es uno de los principales motivos que consideran las familias para la entrega del móvil. Muchos padres ceden porque sienten que privan a sus hijos de interacción social. En este caso, el consejo siempre es acompañar este paso con herramientas de protección que permitan que su entrada en el mundo digital sea gradual y supervisada.
3. "¿Y si pasa demasiado tiempo usando el móvil?"
Este es uno de los miedos más comunes. La experiencia indica que los menores no están preparados para autorregularse en sus primeros contactos con la tecnología. Por eso, la supervisión parental es clave.
Estas situaciones cotidianas muestran una realidad muy común: la decisión de regalar el primer móvil requiere reflexión, acompañamiento y ayudarse de una herramienta de control parental fiable que permita controlar el uso del dispositivo de forma adecuada.
¿Por qué es tan importante controlar los primeros contactos digitales?
Diversos estudios científicos y pediátricos han demostrado que un uso temprano y sin supervisión adecuada del móvil puede tener consecuencias negativas:
- Impacto en la salud emocional: Estudios recientes confirman que el exceso de pantallas puede aumentar el estrés, la ansiedad y disminuir la capacidad de concentración en los menores.
- Exposición a riesgos digitales: Grooming, ciberacoso, acceso a contenidos inapropiados, sobreexposición… Riesgos que en muchas ocasiones no son capaces de gestionar solos.
- Alteración del sueño y problemas físicos: Según la Sociedad Española de Pediatría, el uso prolongado de dispositivos electrónicos antes de dormir afecta negativamente al sueño infantil. El aumento del tiempo de ocio digital puede aumentar el sedentarismo y provocar consecuencias de tipo físico como sobrepeso.
Se hace evidente que la protección y supervisión no son opciones. Son auténticas necesidades desde el momento en el que empiezan a hacer uso de dispositivos conectados a Internet. No solo cuando llegue la entrega del primer móvil. Y es conveniente saber qué control parental se necesita para cada una de las pantallas.
Mi primera SIM: Protección desde el primer día
Conscientes de estas necesidades, desde ZAINDARI hemos creado “Mi primera SIM”, una solución sencilla y efectiva para que el contacto con su primer móvil sea seguro desde el principio.

¿Qué es exactamente "Mi primera SIM"?
Una tarjeta SIM que incorpora funciones avanzadas de control parental. Algunas ventajas destacadas son:
- Instalación sencilla: Solo insertas la SIM en el móvil del menor, sin complicaciones técnicas.
- Supervisión desde tu móvil: Desde tu propio teléfono móvil configuras límites, tiempos y contenidos fácilmente.
- Protección efectiva: Imposible de desactivar por los menores. Ofrece tranquilidad real a los padres desde el primer día.
¿Cómo funciona "Mi primera SIM"?
El proceso es tan sencillo que cualquier padre/madre puede activarla en minutos:
- Inserta la SIM en el móvil del menor.
- Instala la app de ZAINDARI en tu móvil.
- Establece las reglas y límites de uso desde la aplicación.
✅ Disfruta de la tranquilidad sabiendo que tu hijo/a está protegido.

Consejos adicionales para acompañar su aprendizaje
En ZAINDARI apostamos por la educación digital integral. Es fundamental usar herramientas de control parental fiables, para proteger y para supervisar. Además, para que poco a poco puedan ser autónomos, te damos estas recomendaciones adicionales para una educación digital positiva:
✅ Habla claramente sobre límites y responsabilidades antes de darles el móvil.
✅ Elabora un acuerdo digital familiar, para involucrar a tus hijos/as en las normas y responsabilidades del uso de la tecnología. Te dejamos nuestro modelo para que lo uses, o por si quieres inspiración para hacer el vuestro propio.
✅ Fomenta siempre la comunicación abierta, creando un clima en el que tus hijos/as se sientan cómodos contándote sus experiencias digitales.
¿Preparados para dar el paso con tranquilidad?
Dar el primer móvil no debería ser una decisión estresante o apresurada. Gracias a soluciones sencillas y efectivas como «Mi primera SIM», podrás ofrecer la protección que necesita desde su primer contacto con el mundo digital. Porque proteger no significa prohibir, sino acompañar de manera consciente y responsable.
👉 Descubre más sobre “Mi primera SIM” y da el paso con tranquilidad desde hoy mismo
En ZAINDARI estamos contigo en este momento tan importante. Porque el primer móvil, además de ser su ilusión, es tu responsabilidad.